



Limpieza Industrial

Las superficies limpias en los espacios industriales van más allá de la higiene, y se convierten en una necesidad para la seguridad y salud de las personas que los ocupan, y una garantía de la calidad del proceso industrial que allí se lleva a cabo.
- Limpieza de fachada, que dependerá del tipo de material de la fachada. En el caso de metales, se debe eliminar el óxido para poder aplicar tratamientos de reparación. En cualquier superficie habrá que eliminar suciedad acumulada o pintadas con productos específicos o agua a presión.
- Limpieza de pavimentos: los suelos de los locales industriales están especialmente expuestos a todo tipo de suciedad y grasa, así como al efecto del tránsito de vehículos.
- Limpieza de techos y paredes: sobre todo por su altura, es un trabajo que suele entrañar especial dificultad, porque, al igual que en el caso de fachadas, es necesario emplear medios especiales o instalar andamios que permitan alcanzar toda la superficie y aplicar el tratamiento de limpieza adecuado según el material.
Maquinaria:
- Mantenimiento integral de máquinas y centros mecanizados: limpieza, pintado, engrasado,…
- Limpieza de líneas transportadoras: cintas, rodillos, currones,…
- Limpieza de armarios eléctricos y cuadros de operaciones de equipos y maquinaria.
- Limpieza de señalización y equipos de extinción de incendios.
- Limpieza de tejados, extractores y canaletas.
Locales y oficinas

La limpieza y el mantenimiento en variable ya que nos ajustamos a las especificaciones y las características de cada espacio.
Locales y Oficinas
Encontramos diferentes tipos de locales comerciales en los que la limpieza y el mantenimiento variarán ya que nos gusta ajustarnos a las especificaciones y las características de cada espacio. Aún así, la rutina diaria de limpieza de locales suele ser muy similar tanto si se trata de tiendas de un centro comercial, pequeños negocios o comercios locales.
- Ventilar. Antes de limpiar es fundamentalventilar el local abriendo las ventanas durante todo el tiempo posible. La renovación de la atmósfera será muy agradecida por los futuros clientes.
- Limpiar el suelo. Depende de la superficie. Si es convencional, se podrá limpiar con mopas y cepillos especiales para grandes superficies ya que recogen el polvo sin esparcirlo. Si por el contrario, se trata de suelo de moqueta se hará con una aspiradora industrial.
- Vaciar las papeleras para que no quede ningún tipo de desperdicio en el local.
- Limpieza del polvo. Estanterías, cajones, elementos decorativos, mostradores y todo tipo de elementos en los que recae la atención de los clientes.
- Limpieza de escaparates. El escaparate es el punto de llamada de atención a los clientes. Desbe estar totalmente limpio y resplandeciente para no dar la sensación de ser una empresa con productos descuidados.
- Importancia de los aseos. Los aseos serán usados por los trabajadores en plantilla y requiere que cumplan las condiciones higiénicas necesarias. La periodicidad de limpieza es variable según el número de empleados que los utilicen.

Limpieza Integral
